miércoles, 6 de enero de 2016

ORGANISMOS INTERNACIONALES


·        Organismos Internacionales a los que pertenece Argentina

ONU     

Las Naciones Unidas fueron establecidas el 24 de octubre de 1945 por 51 países resueltos a mantener la paz mediante la cooperación internacional y la seguridad colectiva. Hoy en día casi todas las naciones del mundo son Miembros de las Naciones Unidas: en total, 192 países.

EL Fondo Monetario Internacional (FMI) busca fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en el mundo entero. Los recursos del FMI son suministrados por sus países miembros, principalmente por medio del pago de cuotas, que en general, guardan relación con el tamaño de la economía del país. Fundado en 1945, es administrado por los 188 países miembros a los cuales les rinde cuentas. Su sede se encuentra en Washington

 

El Banco Mundial (BM) El Banco Mundial ha pasado de ser una entidad única a un grupo de cinco instituciones de desarrollo estrechamente relacionadas. Su misión evolucionó desde el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) como facilitador de la reconstrucción y el desarrollo de posguerra, al mandato actual de aliviar la pobreza en el mundo a través de un proceso de globalización inclusivo y sostenible. Se fundó en 1944. Su sede se encuentra en Washington.

 

Organización mundial del comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. Cuenta con 154 países, fundada el 1º de enero de 1995, tiene su sede en Ginebra, Suiza

 

Organización Mundial de la Salud (OMS) La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales. Fundada el 7 de abril de 1948.

 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Unicef es la organización que contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas, fue creada con el propósito de colaborar con otros para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación. Unicef lleva a cabo su labor en más de 190 países y territorios por medio de programas de país y Comités Nacionales. Fue establecido por las Naciones Unidas en 1953.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario